Fotografía: Delmondi®

Una alimentación que incluya proteína, es vital para una vida saludable. Si bien esta afirmación es de conocimiento general, no hay certeza de qué tipo de proteínas se deben consumir para mantener una dieta óptima. La información disponible en Internet no es totalmente confiable, por lo que la opinión de un experto solventará tus dudas.

El Dr. Ricardo Hidalgo, Cardiólogo, subraya la importancia de una dieta diaria rica en proteínas –tanto de origen animal, como vegetal–, puesto que “el cuerpo no las almacena del mismo modo que acumula las grasas o los carbohidratos.

Las proteínas suponen aproximadamente la mitad del peso de los tejidos del organismo y están presentes en cada célula del cuerpo. Además de participar en prácticamente en todos los procesos biológicos que se producen.

Nuestro organismo necesita extraer las proteínas de los alimentos ingeridos porque son esenciales para el crecimiento, también lo son para las síntesis y mantenimiento de diversos tejidos y componentes del cuerpo. Asimismo, ayudan a transportar determinados gases a través de la sangre, como el oxígeno y el dióxido de carbono.

La cantidad diaria recomendada de proteínas depende de variables como la edad, el sexo, el estado de salud y el nivel de actividad física. El volumen total de proteínas para un adulto es 1g por cada kg de peso corporal, es decir, una persona cuyo peso sea de 80kg necesitará alrededor de 80g de proteína al día.”

Además, comenta que, en una ponencia presentada en un congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Viena, a los pacientes con insuficiencia cardíaca se les recomendaba una dieta rica en proteínas, ya que podría prolongar la supervivencia.

Según el Cardiólogo, las proteínas que se deben consumir son las siguientes:

Provenientes de la carne: “Carne sí, pero con moderación”, que podrían ser alrededor de 500g semanales de carne roja.

Provenientes de los huevos: Son proteínas de alto valor biológico que contienen todos los aminoácidos esenciales.

Provenientes del pescado: Son una fuente de proteínas saludables para nuestro corazón.

Provenientes de frutos secos: Ricos en ácidos grasos y omega-3, como las nueces y los pistachos.

Provenientes de las legumbres: Son proteínas saludables que se complementan con cereales integrales.

Si te ha parecido interesante este blog, por favor compártelo con tus amigos.

¡Lindo día!

Mina Miraval

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?